COORDINADOR(A) DE PARTICIPACION JUVENIL Y RELACIONAMIENTO COMUNITARIO PARA ANTIOQUIA

Proyecto: Vamos Tejiendo
Tipo de Contrato: Tiempo Completo
Lugar de Trabajo: San Roqué y Yolombó
Fecha de cierre convocatoria: 5 de marzo 2023

RESUMEN DEL CARGO:

El/La Coordinador/a de participación juvenil y relacionamiento comunitario del proyecto Vamos Tejiendo, se encarga de la implementación y desarrollo de las actividades de educación no formal por medio de la ruta de liderazgo juvenil CreArte, para que las mujeres adolescentes cuenten con capacidades de agenciamiento sobre sus derechos en temas como la prevención de Trabajo Infantil, incentivo al trabajo adolescente protegido y prevención de Violencias Basadas en Género.

Trabajará de manera articulada con la coordinadora de Alianzas Territoriales para analizar los casos de sospecha de trabajo infantil para presentados ante Comités Locales de Trabajo Infantil CIETI en los municipios asignados.

Apoyará a la coordinadora territorial de Formación y Empleo para identificar y convocar a mujeres de los municipios de San Roque y Yolombó que para fomentar la participación de las mujeres y adolescentes en la oferta del proyecto Vamos Tejiendo.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ESENCIALES:

  • Establecer alianzas con los colegios de los municipios de San Roque y Yolombó para implementar la ruta de liderazgo juvenil.
  • Implementación de la ruta de liderazgo juvenil y formación en habilidades para la vida CreArte con al menos cuatro grupos de jóvenes de los grados noveno y décimo de los colegios de San Roque y Yolombó.
  • Acompañar a las iniciativas juveniles como resultado de la implementación de la metodología CreArte.
  • Acompañar y coordinar con la especialista de comunicaciones los talleres de herramientas comunicativas y las ferias de medios dirigidas a jóvenes.
  • Apoyar al equipo de monitoreo y evaluación en la coordinación la aplicación de la encuesta de caracterización juvenil para la prevención del trabajo infantil “ficha reloj”
  • De ser identificados casos de sospecha de trabajo infantil, los reportes serán revisados en equipo con la coordinadora de Alianzas Territoriales del proyecto con el fin de ser presentados ante Comités Locales de Trabajo Infantil CIETI en los municipios asignados.
  • Identificar las necesidades de formación vocacional para conectar a los y las jóvenes con la oferta institucional.
  • Realizar seguimiento a los/las jóvenes a las capacitaciones de la ruta de liderazgo juvenil, prevención de trabajo infantil y violencias basadas en género
  • Apoyar a la coordinadora de formación y empleo en la identificación de nuevas mujeres participantes para vincularlas a la oferta formativa del proyecto Vamos Tejiendo en los territorios de San Roque y Yolombó.
  • Apoyar y coordinar con el equipo de monitoreo y evaluación las jornadas de caracterización de nuevas participantes y sus familiares.
  • Identificar y organizar la información que permita planear y desarrollar las actividades de formación del proyecto en el territorio.
  • Trabajar de manera coordinada con la especialista de Género e Inclusión social con el fin de asegurar el enfoque de género e inclusión social en las actividades a desarrollar en el territorio.
  • Implementar los lineamientos de comunicaciones del proyecto y la organización. 
  • Trabajar de manera coordinada con la Oficial de Monitoreo y Evaluación del proyecto para asegurar la recolección, reporte y manejo de datos del proyecto en el territorio. 
  • Asegurar la recolección de datos sobre las formaciones y todas las actividades a desarrollar desde el componente de formación y empleo. 
  • Elaborar informes periódicos del desarrollo de las actividades. 
  • Otras responsabilidades relacionadas con el cargo que sean especificadas por la especialista en formación para el empleo y la dirección del proyecto. 

REQUISITOS MINIMOS DEL CARGO:

  • Profesional en áreas sociales o afines con dos años de experiencia relevante para el cargo.
  • Dos años de experiencia laboral relacionada con su profesión, y con conocimientos y experiencia en coordinación e implementación de capacitaciones para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad, trabajo con comunidades rurales, proyectos de empoderamiento económico de mujeres, rutas de atención para población en situación de vulnerabilidad. 
  • Conocimientos de la cadena de valor de caña panelera y sus dinámicas de inclusión social. 
  • Manejo de herramientas de ofimática y escritura de informes.
  • La persona debe vivir en alguno de los municipios de San Roque y Yolombó.

REQUISITOS PREFERIDOS:

  • Experiencia en organizaciones de cooperación internacional y/o entidades de formación para adultos y personas jóvenes.
  • Disponibilidad para realizar viajes.
  • Disponibilidad para movilizarse en los territorios en los cuales el proyecto tiene presencia.

Pact es una organización que promueve y está comprometida con un ambiente de trabajo ético, ofreciendo igualdad de oportunidades, libre de discriminaciones en sus procesos de selección y prácticas de empleo por motivos de raza, color, religión, sexo, origen nacional, afiliación política, orientación sexual, identidad de género, estado civil, discapacidad, información genética, edad, etc. Teniendo como prioridad la calidad en el ambiente de trabajo y el desarrollo profesional y las relacionas con aliados estratégicos, subacuerdos, proveedores, consultores, comunidades, organizaciones, gobiernos entre otros. 

Apply for this position

Allowed Type(s): .pdf, .doc, .docx