RESUMEN DEL CARGO:
El/La Coordinador/a de relacionamiento comunitario del proyecto Vamos Tejiendo, se encargará de la implementación de acciones de acompañamiento y fortalecimiento comunitario en localidades de Sabana de Occidente, principalmente en Facatativá y Madrid, para para que las mujeres y sus familias que participan de la cadena de valor de la floricultura cuenten con capacidades de agenciamiento sobre sus derechos en temas como la promoción de los derechos laborales, prevención del trabajo Infantil y prevención de Violencias Basadas en Género, por medio de procesos formativos a nivel barrial y comunitario y conexiones con la oferta institucional.
Trabajará de manera conjunta con la Coordinadora de Formación y Empleo, y la Coordinadora de Formación y Participación Juvenil para implementar la estrategia de relacionamiento comunitario con las mujeres participantes del proyecto y sus familias.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ESENCIALES:
- Realizar un mapeo de barrios o localidades en los municipios de Facatativá y Madrid donde hay mayor población de personas trabajadoras de la floricultura.
- Realizar una cartografía social de los barrios que permita diagnosticar las necesidades de oferta de la población.
- Identificar proyectos de desarrollo comunitario idealmente liderado por mujeres que requieran un fortalecimiento en el desarrollo de sus iniciativas.
- Apoyar y acompañar a organizaciones de base comunitaria para el desarrollo de actividades que fomenten las habilidades sociales y conocimiento en derechos en los barrios de incidencia.
- Realizar procesos de fortalecimiento organizativo a organizaciones de base comunitaria en los municipios de Facatativá y Madrid.
- Identificar organizaciones, mujeres y jóvenes en los territorios para realizar transferencias metodológicas que promuevan del desarrollo comunitario.
- Trabajar de manera articulada con la Coordinadora de Alianzas Territoriales para gestionar ferias de servicios en los barrios de intervención.
- Identificar las necesidades de oferta institucional y privada para conectar a los hogares con las instituciones pertinentes.
- Generar espacios de comunicación e intercambio de experiencias entre las mujeres participantes del proyecto.
- Realizar llamadas de seguimiento a las mujeres participantes del proyecto.
- Apoyar y coordinar con el equipo de monitoreo y evaluación las jornadas de caracterización de nuevas participantes y sus familiares.
- Identificar y organizar la formación que permita planear y desarrollar las actividades de formación del proyecto en el territorio.
- Trabajar de manera coordinada con la especialista de Género e Inclusión Social con el fin de asegurar el enfoque de género e inclusión social en las actividades a desarrollar en el territorio.
- Implementar los lineamientos de comunicaciones del proyecto y la organización.
- Trabajar de manera coordinada con la Oficial Supervisora de Monitoreo y Evaluación del proyecto para asegurar la recolección, reporte y manejo de datos del proyecto en el territorio.
- Asegurar la recolección de datos sobre las formaciones y todas las actividades a desarrollar con las comunidades desde el componente de formación y empleo.
- Elaborar informes periódicos del desarrollo de las actividades.
- Otras responsabilidades relacionadas con el cargo que sean especificadas por la Especialista Líder en Formación y Empleo y la Dirección del Proyecto.
REQUISITOS MINIMOS DEL CARGO:
- Profesional en áreas sociales o afines con dos años de experiencia relevante para el cargo, conocimientos y experiencia en coordinación e implementación de capacitaciones para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad, trabajo de educación popular, trabajo comunitario a nivel barrial, proyectos de empoderamiento económico de mujeres, rutas de atención para población en situación de vulnerabilidad.
- Conocimientos de la cadena de valor de floricultura y sus dinámicas de inclusión social.
- Manejo de herramientas de ofimática y escritura de informes.
- La persona debe vivir en alguno de los municipios de Sabana de Occidente.
REQUISITOS PREFERIDOS:
- Experiencia en organizaciones de cooperación internacional y/o entidades de formación para adultos y personas jóvenes.
- Disponibilidad para realizar viajes.
- Disponibilidad para movilizarse en los territorios en los cuales el proyecto tiene presencia.
Pact es una organización que promueve y está comprometida con un ambiente de trabajo ético, ofreciendo igualdad de oportunidades, libre de discriminaciones en sus procesos de selección y prácticas de empleo por motivos de raza, color, religión, sexo, origen nacional, afiliación política, orientación sexual, identidad de género, estado civil, discapacidad, información genética, edad, etc. Teniendo como prioridad la calidad en el ambiente de trabajo y el desarrollo profesional y las relacionas con aliados estratégicos, subacuerdos, proveedores, consultores, comunidades, organizaciones, gobiernos entre otros.