
Treinta mujeres en Madrid Cundinamarca recibieron formación técnica complementaria por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en articulación con Vamos tejiendo, con el propósito de fortalecer sus habilidades a través del curso Comportamiento Emprendedor con una duración de 48 horas.
Gracias a esta formación, las mujeres lograron la creación de sus planes de negocio, reconocer la categoría de sus emprendimientos, analizar las oportunidades, debilidades y posibles amenazas a través de un matriz DOFA.

En el marco de esta formación lograron estructurar sus ideas de negocio, identificando el estado de cada emprendimiento.
Algunas de las categorías de los emprendimientos fortalecidos fueron:
- Diseño y Producción de prendas exteriores e interiores.
- Gastronomía
- Artesanías y bisutería
- Decoración de eventos
- Entre otros.

En este proceso las mujeres dieron a conocer sus emprendimientos e ideas de negocio con la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del municipio, para visibilizar el impacto de esta formación y cómo desde la institucionalidad se pueden impulsar a más mujeres emprendedoras del municipio para fortalecer la autonomía económica de las mujeres.