Páginas
- Cartillas Medicina Tradicional
- Categoría: Mención de honor a Iniciativa Institucional
- Conectando Caminos por los Derechos
- Contacto
- Home
- Mapa del Sitio
- Noticias
- Pautas de crianza para padres y madres migrantes y receptores
- Pilares
- Quienes somos
- Recordar para permanecer
- SCIOA
- Vacantes
- Vamos Tejiendo
Posts por categoría
- Category: Conectando Caminos por los Derechos
- PUBLICACIONES DE CONECTANDO CAMINOS Y SUS SOCIOS LOCALES
- En periódicos murales, comunidades reciben información verificada
- Ocho iniciativas fueron galardonadas en los premios ‘Caminando Hacia La Justicia’
- Pautas de crianza para padres y madres migrantes y receptores
- Inscripciones abiertas al diplomado «Derechos de los migrantes en Colombia y garantías para su atención: caso venezolano”
- Se realizó jornada de vacunación con el programa Nodriza
- Sellan alianza entre Secretaría de Seguridad y USAID para fortalecer las Casas de Justicia en la atención de población migrante
- Se celebró en Cúcuta el Día Internacional en contra de la Trata de personas
- Leidy, el paso de una mujer migrante a la regularización
- Empoderadas en VBG, comunidades protegen a mujeres migrantes
- Antioquia con mayor número de víctimas de trata interna en Colombia
- Con la Personería fortalecida, Sandra y John encontraron acceso a salud
- Mención de Honor a la iniciativa institucional
- Mención de Honor a la mejor sentencia
- Categoría Mejor Publicación Académica
- Categoría Mejor Pieza informativa
- Premios al Liderazgo comunitario
- Premios caminando hacia la justicia
- ¿Cómo va la implementación del Estatuto para Migrantes de Venezuela
- Así trabaja Conectando Caminos por los derechos de los migrantes
- La salud de los migrantes: un derecho sin condiciones
- Fundación Nueva Ilusión, una organización al servicio del migrante
- Category: Pact Colombia
- Mujeres trabajadoras de las flores participan en formulación de política pública de mujer del municipio
- consultoría de facilitadores de evaluación intermedia – proyecto vamos tejiendo
- Boletín Número 3 – vamos TEjiendo
- Documentación legal pact
- Especial – Mujeres contra el trabajo infantil en Colombia, segunda parte
- 8m -Mujeres líderes en cundinamarca que hacen la diferencia
- Especial – Mujeres contra el trabajo infantil en Colombia, primera parte
- 8M – El poder de la agroecología: mujeres que cosechan autonomía en la defensa de sus derechos
- Alcaldía de Facatativá y proyecto Vamos Tejiendo se unen para promover el liderazgo sindical con enfoque de género en el sector floricultor
- Garantizar los derechos laborales de las mujeres es justicia social
- Abriendo caminos para el trabajo digno de migrantes y refugiados
- Es suficiente para que los hombres nos sumemos
- Generar entornos seguros para las mujeres debe ser una prioridad
- Rutas de atención a las violencias
- Una casa en la que quepan todos los sueños de las mujeres
- Boletín especial: Violencia contra la mujer migrante, una frontera por superar
- Acceso, necesidades y flujos de información en la población migrante
- «Un tesoro que encontramos entre todos»
- “Toques virtuales”: cinco formas en que la tecnología ayuda a las organizaciones indígenas a movilizarse en la Amazonía
- En la Amazonía brasileña, Telma Taurepang inspira a las mujeres indígenas a luchar por su tierra y sus derechos
- ¿Sabías que el trabajo del cuidado no remunerado limita el desarrollo de las mujeres y la garantía plena de sus derechos?
- Le apostamos a las bici como vehículo transformador de realidades y empoderamiento de las mujeres – 8 de marzo 2021
- Fotografía
- Radio, música con sentido
- Fondo de Respuesta Rápida
- UMIAB receives matching grant from the Ford Foundation
- Jóvenes de Paipa, encarretados con el esténcil
- Boletín Pact 2020
- Primero la salud
- En respuesta al COVID-19
- Empoderamiento económico y trabajo decente: una apuesta inclusiva y equitativa para las mujeres en Colombia.
- Nuevos alcaldes, comprometidos con Pilares a reducir trabajo infantil
- Nuevos aliados se suman a Somos Tesoro
- Boletín Pact
- Organizaciones indígenas de la Amazonía tejen futuro
- Primer intercambio de experiencias sobre el abordaje del trabajo infantil en la Minería de Oro Artesanal y de Pequeña Escala – Manila, Filipinas
- Category: Pilares
- El proyecto Pilares sobrepasa la meta y logra impactos superiores a los esperados frente a la sensibilización, prevención y mitigación del trabajo infantil
- Comunidades rurales del Sur de Bolívar producen miel de abejas para reducir y prevenir el trabajo infantil
- Ya está disponible “Realidades”, el cortometraje que busca sensibilizar frente al trabajo infantil en Colombia
- El sur de Bolívar se la juega por la música como estrategia para prevenir el trabajo infantil
- Organizaciones de la sociedad civil trabajarán para mitigar y prevenir el trabajo infantil en Sur de Bolívar y Bajo Cauca antioqueño
- Red de Solidaridad de El Bagre recibió Subvención en el Marco del Proyecto Pilares
- Barranco de Loba recibe asignación de SIRITI
- La generosidad nos conecta
- Evaluación de Medio Término Proyecto Pilares
- «Nos hemos unido frente al trabajo infantil»
- Pilares de la Planeación
- Tres desafíos para reducir el trabajo infantil
- Diálogos entre niños y adultos en Zaragoza
- Tres redes de organizaciones de la sociedad civil abordan el trabajo infantil
- Proyecto Pilares: Impulsamos el desarrollo de capacidades de la sociedad civil
- Category: SCIOA
- Salvaguardas de su hogar, la Amazonía
- Indigenous youth in Suriname learn to raise their voices for their people
- A través de la formación en comunicaciones los jóvenes indígenas fortalecen la voz de los pueblos indígenas
- Un viaje consciente: el despertar de una organización en la Amazonía colombiana
- Volver y siempre devolver: medicina tradicional indígena como estrategia para la sostenibilidad
- Historias SCIOA: principales logros de organizaciones indígenas en la Amazonía (Ene-Mar/2021)
- Bosques más sanos, vidas de calidad. Preservar la tierra a través de los derechos indígenas en la Amazonía
- “Toques virtuales”: cinco formas en que la tecnología ayuda a las organizaciones indígenas a movilizarse en la Amazonía
- En la Amazonía brasileña, Telma Taurepang inspira a las mujeres indígenas a luchar por su tierra y sus derechos
- ITOCA: Integrated Technical and Organizational Capacities Assessment
- Historias SCIOA 2020: principales logros de organizaciones indígenas en la Amazonía
- (Re)descubriendo formas de manterse en contacto
- DICOT: Diagnóstico Integrado de la Capacidad Organizacional y Técnica (ITOCA)
- Primera asamblea virtual de mujeres indígenas en la Amazonía brasilera
- Día internacional de los derechos humanos | Gobernanza territorial: un derecho indígena fundamental
- Proyecto SCIOA – Fortaleciendo a las Organizaciones Indígenas de la Amazonía
- SCIOA – Strengthening the Capacities of Indigenous Organizations in the Amazon
- Fortaleciendo a las organizaciones indígenas lideradas por mujeres en la Amazonía
- Alzando las voces de las organizaciones indígenas de la Amazonía
- Organizaciones indígenas se unen a través de medios virtuales para sobrellevar la pandemia
- Resguardo Indígena Nonuya de Villazul, entre la tradición y el desarrollo
- Category: Vamos Tejiendo
- programa de formación: mujeres de las floras, líderes y autónomas
- Boletín No. 2 Vamos Tejiendo
- Alianzas son clave para promover la participación democrática de las mujeres
- Estrategia proyecto vamos tejiendo/Vamos Tejiendo project strategy
- La equidad de género en las empresas impulsa los derechos de las mujeres trabajadoras
- Vamos Tejiendo alianzas con las comunidades
- Tejiendo redes de alianzas para las mujeres – 8 de marzo 2021
- Le apostamos a las bici como vehículo transformador de realidades y empoderamiento de las mujeres – 8 de marzo 2021
- ¿Sabías que el trabajo del cuidado no remunerado limita el desarrollo de las mujeres y la garantía plena de sus derechos? 8 de Marzo – 2021
- La Gobernación de Cundinamarca y las alcaldías de Facatativá y Funza firman alianza con Vamos Tejiendo
- Las mujeres que cultivan sueños en San Valentín, están llenas de sueños y esperanzas
- Fedepanela se une a la red Vamos Tejiendo