Proyecto Pilares

Noticias más recientes sobre Pilares

IMG_8633

Red De Solidaridad Pilares, un caso exitoso de empoderamiento comunitario al norte de Colombia

Las Red de Solidaridad (RS) Sur de Bolívar del proyecto Pilares, conformada en octubre de 2018, nace con el objetivo de abordar el Trabajo Infantil (TI) y Otras Condiciones Inaceptables de Trabajo (OCIT) en los municipios donde la RS hace presencia.

Leer más →
IMG_9095

Primer encuentro de la Red de Solidaridad Sur de Bolívar de 2023

Durante la semana del 10 al 14 de abril de 2023 se llevó a cabo en Valledupar el primer encuentro del año de la Red de Solidaridad Pilares conformada por los 4 municipios del Sur de Bolívar que la integran: Altos del Rosario, San Martín, Barranco y Hatillo de Loba.

Leer más →
IMG_8266

Lobby de alianzas en Cartagena, todo un éxito

“Fue una jornada exitosa, estoy muy contenta de poder llevar buenas noticias a las Organizaciones” afirmó Janeth Martínez, , quien en compañía de Milxiades Centeno y Diana Ruíz, representantes de la Red Pilares – Sur de Bolívar, lideraron la jornada de Lobby en Cartagena…

Leer más →
Firma comodato baja

Red de Solidaridad Pilares ya cuenta con el espacio para el montaje de Granja Apícola Sostenible

A través de un contrato de comodato por 6 años, la Administración Municipal de #BarrancodeLoba entregó a la Red de Solidaridad Pilares Sur de Bolívar las instalaciones de la UMATA, lugar que se adecuará para el montaje y puesta en funcionamiento de una Granja Apícola Sostenible

Leer más →
Equipo Pilares - Diversidad Rural

Diversidad Rural, socio estratégico del proyecto Pilares para la segunda fase

“Soñamos que jóvenes y adultos del mundo no escolarizado tengan la oportunidad de acceder a espacios de formación para mejorar sus habilidades y adquirir más …

Leer más →
IMG_2847@05x

La Red de Solidaridad Sur de Bolívar llega a más municipios

En noviembre de 2022 se llevó a cabo el esperado lanzamiento de la fase 2 de Pilares, un proyecto que aborda el Trabajo Infantil (TI) y otras Condiciones Inaceptables de Trabajo (OCIT) en el Sur de Bolívar y el Bajo Cauca Antioqueño.

Leer más →

Videos

ALobby de alianzas Red Pilares Sur de Bolívar en Cartagena

Janeth Martínez, en compañía de Milxiades Centeno y Diana Ruíz, representantes de la Red Pilares – Sur de Bolívar, lideraron la jornada de Lobby en Cartagena buscando consolidar las alianzas existentes y pretendiendo encontrar nuevos aliados que contribuyan al desarrollo y la sostenibilidad de acciones que aborden la problemática del Trabajo Infantil y Otras condiciones Inaceptables de Trabajo.

Entrega sede UMATA - Red de Solidaridad Sur de Bolívar

A través de un contrato de comodato por 6 años, la Administración Municipal de Barranco de Loba entregó a la Red de Solidaridad Pilares Sur de Bolívar las instalaciones de la UMATA, lugar que se adecuará para el montaje y puesta en funcionamiento de una Granja Apícola Sostenible.

GRANJA APÍCOLA, SUR DE BOLÍVAR, PILARES.

Este video que cuenta de qué forma, en el Sur de Bolívar, la Red Pilares está diversificando sus fuentes de generación de ingresos, ha generado alianzas con alcaldías municipales y a través de un concurso de innovación ha logrado acceder a una suma importante de dinero para consolidar su granja Apícola autosostenible.

Música como estrategia para prevenir el Trabajo Infantil

Más de 200 niñas y niños de Barranco de Loba y San Martín de Loba, Sur de Bolívar, han iniciado estudios musicales para aprender a tocar acordeón, guacharaca y caja como estrategia para la prevención y mitigación del trabajo infantil y otras condiciones inaceptables de trabajo, especialmente en pequeñas y medianas minas de oro, sector agrícola, pesca y ganadería. 

Proyecto Pilares

Dic. de 2017 - Oct. de 2023.

Pilares es una iniciativa financiada por el Departamento de Trabajo del Gobierno de Estados Unidos (USDOL), que busca mejorar las capacidades de la sociedad civil para comprender y abordar mejor el trabajo infantil y promover condiciones aceptables del trabajo en el sector de la minería de oro artesanal y en pequeña escala.

Para esto, se enfoca en los municipios de El Bagre y Zaragoza (Bajo Cauca antioqueño) y San Martín de Loba, Hatillo de Loba,  Barranco de Loba y Altos del Rosario (Sur de Bolívar).